
liderado por el Gobierno Vasco con la participación de toda la sociedad.



Un proyecto de sostenibilidad marina del Golfo de Bizkaia, liderado por el Gobierno Vasco con la participación de toda la sociedad.
Los océanos, que cubren el 70 % del planeta, enfrentan presiones de actividades humanas como la sobrepesca, acidificación y basura marina, principalmente plástica. Esta basura, mayormente de origen terrestre (78 %), es transportada al mar por sistemas fluviales pequeños, causando impactos ambientales, económicos y de salud. La obtención de datos con cámaras y sensores, junto con acciones de alfabetización marina, es esencial para proteger los recursos oceánicos y promover la sostenibilidad.
Ulysses Data for Science estudia la basura marina en ríos vascos y el golfo de Bizkaia, investigando su origen, movimiento y acumulación para desarrollar medidas de mitigación, promoviendo la educación ambiental y la economía circular, con el objetivo de establecer una estrategia global contra la basura marina.
Ulysses actúa en diferentes ámbitos
Descubre lo que está pasando
José Ignacio Espel, presidente del Aquarium de San Sebastián "Cada vez hay más plásticos en el mar y el problema, en lugar de disminuir..."
El pasado lunes alcanzamos otro hito clave para el Proyecto Ulysses Data For Science...
La Institución Foral e Itsasmuseum formarán parte de la iniciativa pionera contra la contaminación con especial interés en el Golfo de Bizkaia